Para el profesional de Orientación de Educación Secundaria, Miller como se cita en Sanz y Sobrado (1998), establece las siguientes funciones complementarias:
- Trabajar con profesores para diseñar y realizar un currículo de Orientación que se fundamente en las necesidades de desarrollo de los adolescentes.
- Organizar y difundir la información necesaria para la planificación académica/profesional y toma de decisiones de los alumnos.
- Ayudar en la evaluación de las características personales de los estudiantes para ser utilizada en la planificación vocacional.
- Efectuar intervenciones remediales y programas alternativos para alumnos que posean problemas de ajuste, inmadurez vocacional y actitudes negativas hacia su propio desarrollo (p. 34).
Crea tu propia página web con Webador